23/12/2015Perdida de esperanzaEsperanza es un estado de ánimo optimista basado en la expectativa de resultados favorables relacionados a eventos o circunstancias. Ahora bien ¿Cómo se logra despertar ese sentimiento en gran conjunto de personas? ¿Cuáles son los factores que influyen en la dominación mental de las masas?
Hablando de México,
"Desde la conquista, a partir de tantas muertes de aztecas, después de inundaciones, guerra de independencia, reintentos de conquista, brotes de cólera, el porfiriato, la Revolución, terremotos, más inundaciones, etc; la gente parecía dejar en segunda importancia a la clase política, pidiendo ayuda al organismo equivocado: la iglesia."
Desde tiempos pasados, existen sucesos manipulados a beneficio de los gobernantes, como, por ejemplo: La Revolución 1910, ¿Qué buscaba este movimiento? Tenía diferentes fines para sus diferentes protagonistas, para Magón: libertad y equidad social, para Zapata: Justicia tierra y libertad, para Madero: Un gobierno "justo" con Sufragio efectivo y No reelección, para Villa: ¿? , para Carranza: acaparar el poder y seguir gobernando a su beneficio, para Obregón: acaparar el poder , etc. ¿El resultado? Intereses meramente burgueses, la nueva generación de ladrones y verdugos sedientos de explotar al pueblo y listos para desposeer a los mas necesitados, es lo que se gano con esta lucha.
Este acto de rebelión - acción llevada a cabo por zapatistas al sur del país y por villistas al norte del país mantienen con esperanza al pueblo y lo mantiene en actitud conformista, teniendo como figuras heroicas en los libros de enseñanza, a personajes que realmente nunca lo fueron. Pues fríamente se manipulo la manera en la que los personajes históricos o héroes patriotas actuaron en la revolucion, esto se logró por medio de las historias admitidas y aprobadas por el gobierno a través de la entrega de libros gratuitos, la industria del cine, tv, diarios, etc. Sin embargo verdaderos personajes mencionados vagamente en estos textos como Ricardo Flores Magon, Librado Rivera, Praxedis Guerrero, Antonio Diaz Soto y Gama, pierden su participación en lo que cuentan los libros sobre la revolucion mexicana.
Empleo: La base de toda explotación, la nesesidad creada por el Estado y por el razonamiento humano, trabajar resulta hoy en dia una obligación y no una elección... Es un privilegio tener un buen trabajo, es un privilegio tener un techo, es un privilegio poder mantener ala familia. El trabajo es el esfuerzo aplicado por un trabajador para generar algún producto o servicio del cual las ganancias provenidas del conjunto de esfuerzos de varios trabajadores se lo quedan los dueños.3 Aquellos que sin estudios tienen que recurrir al campo a trabajar por jornales o a fabricas, una vez terminada la epoca de cosecha, se dice incrementa la delincuencia al acabarse (20000 empleos en el valle del yaqui) el empleo, esto es claramente la consecuencia de quedarse sin sustento para sus familiares.
Patriotismo: El patriotismo se suele confundir con el amor ala tierra donde nacimos, siendo equivoco el apego a las limitaciones fronterizas del pais al que pertenece nuestro territocio natal, resultando mas facilmente manipulados por los intereses de los gobiernos que dividen no solo el territorio si no tambien a las personas dentro de él imponiendo leyes y reglamentos distintos que regulan las maneras de actuar y de mirar a los demás y crea diferencias que a su vez logra generar nuevas culturas basadas en las leyes y prohibiciones de un gobierno.
El patriotismo es la justificación del militarismo – Emma Goldman-
Bandera: la bandera nacional es también un símbolo de esperanza pues une a los habitantes dentro de los límites fronterizos, se utiliza con fines de distinción entre otros muchos paises que existen y suelen ser sagrados va en contra de la moral social arremeter con la bandera pues se considera una violación al sentimiento patriótico, y aunque en un principio el significado de los colores dados a la bandera mexicana por Iturbide: blanco: pureza de la religión católica, verde: independencia, y rojo: la unión entre españoles y mexicanos; años mas tarde fueron cambiados a verde: independencia, blanco: nieve de nuestros volcanes y rojo; sangre derramada por nuestros héroes. Forjando así una vez mas nuestras esperanzas en un símbolo con un significado manipulado por el organismo gobernante a su propio beneficio, pues las banderas no sirven para distinguir sino para dividir a los pueblos. 1
La constitución: Las leyes se consideran un respaldo para los ciudadanos aunque realmente estas son usadas y modificadas para beneficio de quien las crea: El poder político jamás se aprobará algo en beneficio del pueblo. Un ejemplo de esto son las 7 leyes en 1836 donde se decretaba que solo los individuos dueños de un capital no menor a 1500 pesos anuales tenían derecho a votar, y por su puesto el voto femenino no era permitido. Pues las leyes las escriben los ricos y obviamente solo buscan su beneficio. Es una falacia creer y sentirse respaldado en las leyes siendo un trabajador pues las leyes laborales no son respetadas y al contrario solo se modifican a favor de las empresas como por ejemplo el salario mínimo y el presidente de la comisión nacional de salarios mínimos que gana X00000 pesos mensuales mientras que el salario mínimo diario no rebasa los 72 pesos que equivalen a 2000 pesos mensuales una verdadera aberración! No representa ni la X va parte de lo que gana esta sanguijuela legalmente y su argumento de porque no aumenta mas el salario mínimo es plano y sin sentido como su vida: "dañaría alas empresas subir el salario mínimo y generaría desempleos" ...
En temas de ecocidios permitidos por las leyes y reprobadas por las ONGs verdes, ganan las empresas al no gastar recursos en tratamiento de sus desechos industriales, químicos y hasta biológicos, pues el costo de las multas impuestas por contaminar son mas accesibles que pagar por el correcto tratamiento de sus desechos, aportando con esto un 50% de la contaminación atmosférica y en algunos casos la contaminación de las aguas, por ejemplo la industria del ganado que, a nivel mundial, produjo en 20 años un 80% de las emisiones de CO2 siendo responsable del debilitamiento directo de la capa de ozono...
‘‘Los políticos no salvaran nunca a la clase obrera a pesar de todas sus promesas''
-Antonio Díaz Soto y Gama
Religión: la religión genera sumisión ya que rezarle a un poder celestial para que resuelva nuestros problemas nos evita pensar por nosotros mismos las posibles soluciones, de esta manera permitimos que otros tomen decisiones por nosotros y nuestro futuro, generando actitud de conformismo en cada milagro esperado económica y socialmente hablando.
Mercadotecnia política: entran aquí diferentes medios publicitarios como la TV, la Radio, la Prensa, los programas sociales que ofrecen beneficios a cambio de fidelidad a ciertos partidos y otros mas que se generan en cada temporada electoral, el cine y sus versiones de problemáticas sociales tergiversadas al beneficio de la manipulación de los gobernantes; pancartas políticas, espectaculares: contaminación visual.
• Diarios vendidos que no publican noticias relevantes a menos de que no reciban su cheque por parte del gobierno o de alguna empresa que no quiera ver manchado su nombre.
• Tv: El entretenimiento funciono para distraer a las personas y sus conversaciones cotidianas; la política iba quedando exclusivamente en manos del sistema y mientras el entretenimiento por tv hacia su trabajo el sistema político afinaba sus mecanismos para permitir el monopolio... ya que noticiarios solo se mostraba un México progresista, unido, estable que solo existe en la imaginación del sistema político mexicano. (Mitos de la historia mexicana, Alejandro Rosas 2006)
• Beneficios sociales: por medio de becas, apoyos económicos, es como el gobierno muestra su piedad por la clase desposeída, cuando realmente es su obligación que esta clase no exista!, y el 20% de nuestros salarios son impuestos para el gobierno por ende somos quien pagamos estos beneficios que las personas reciben y suelen agradecer erróneamente al organismo equivocado con su voto.
Capitalismo:" Su base reside en el hecho de pagar al trabajador una porción de su trabajo; esta plusvalía constituye una de las fuentes de ganancia. Como resultado el capitalismo es un sistema de robo organizado en el que aquellos que realizan el trabajo no son recompensados por el valor de su esfuerzo. Los empresarios se adueñan de la diferencia entre el valor creado por el trabajador y el valor que se otorga como sueldo al trabajador. "4
El sistema de economía que mas fallas tiene, y la que mas afecta ala clase desposeída, es el capitalismo el que ha destruido nuestro planeta y nuestras mentes con el consumismo frio basado en estereotipos creados por la misma mercadotecnia que lo único que hace es impulsar al crecimiento de este moustro destructor de la humanidad. El libre mercado, donde somos libres de adquirir lo que deseemos, libres de trabajar donde elijamos, la cual se guía por oferta y demanda, donde laboralmente hablando la demanda supera a la oferta y comercialmente hablando en todos los ámbitos la oferta siempre supera a la demanda.
Democracia: La democracia definitivamente, no es el sistema ideal para los mexicanos.
La propiedad: se dice que si no existiera la propiedad privada no existirían los robos; se dice que la propiedad es un derecho a negar a los demás el uso sobre algun objeto ademas ese derecho nos permite hacer uso o abuso de estos... 2 por lo que
La vida que nos permite vivir el capitalismo es plana, pues, solo miremos la vida de nuestros padre que no tienen sus adquisiciones materiales hasta llegar ala edad adulta y los hijos tienen que rascarse con sus propias uñas, tener hijos ya se interpreta como una insensatez pues mantenerlos cuesta demasiado. Antes solo trabajaba un integrante en el hogar, hoy tienen que trabajar todos los integrantes de la casa para poder disfrutar de algunos "lujos". Vivir cuesta, vivir tiene precio: Trabajar.
¿Y lo que no controla el gobierno? La situación actual en la población mexicana, ahora gracias al uso masivo de las redes sociales más conocidas, ha provocado cierto despertar en las conciencias, como recordar aquel movimiento "yo soy 132" donde con el uso masivo las herramientas tecnológicas, el miedo a los representantes políticos se fue perdiendo pues en esos momentos se comentaba existían rastreo y encarcelamiento a los usuarios que se expresaban contra el mismo. Recordando tragedias tan aberrantes como el caso Ayotzinapa 2014 y los 43 normalistas desaparecidos, ABC, la reforma educativa, son cada vez menos las personas que propician comentarios a favor del gobierno y sus ramas, Cada vez es mas frecuente la duda: ¿Qué es lo que quiere ocultar el gobierno?
Virtualmente la población parece unirse y concientizarse un poco con cada nueva situación en contra del pueblo, cometida por el Estado o sus funcionarios. Virtualmente se desarrolla el pensamiento revolucionario y se pierde el miedo a expresar opiniones en contra del Estado. Virtualmente se reconoce que todas las instituciones gubernamentales no cumplen con las funciones para las que fueron creadas. Virtualmente la sociedad reconoce al poder judicial como un verdugo y no como un organismo protector. Virtualmente se aparenta inconformidad no sólo con el actual gobierno, sino contra cualquier candidato que pretenda acomodarse en un puesto, ya que se coincide en que toda la clase política es una farsa!
Virtualmente esa es la realidad: en redes sociales. Apoyamos expresiones apartidistas, opiniones subversivas, posturas revolucionarias, pero, en nuestro entorno diario ¿lo llevamos a cabo? SI esa virtual unidad de pensamiento se hiciera real, dejaríamos de depositar nuestras esperanzas en contenedores vacíos, pues esas promesas falsas que los gobernantes ofrecen no son diseñadas para las necesidades especificas de cada comunidad lo ideal es que cada colonia intentara integrarse y pudieran llegar a un acuerdo en cuanto como llevar las cosas porque nadie conoce verdaderamente la necesidad de una comunidad más que sus propios habitantes así seriamos independientes del mal gobierno poniendo manos a la obra nosotros mismos aunados a personas con nuestros mismos fines y objetivos que provengan del pueblo y beneficien al pueblo!!
El error de la humanidad ha consistido en quererse libertar de la miseria y de la tiranía dejando en pie de causa esos males, que es el derecho de propiedad privada y sus naturales consecuencias: El gobierno y la religión; porque la propiedad individual necesita un perro que la cuide: El gobierno y un embustero que mantenga al pobre en el temor de dios para que no se revele: El sacerdote.
- Ricardo Flores Magon
Referencias:
1. Recordado a Soto y Gama cuando intento destruir la bandera nacional proclamándola como una mentira…..
2. Stirner el único y su propiedad
3. Javier setnes castro "clima ecocidio y revolucion"
4. Stirner "el único y su propiedad"